
LA ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA PAMELA IBAÑEZ HA SOLICITADO LA INFORMACION RESPECTO A ALGÚN MODO DE OBTENCION DE UN PARABOLOIDE HIPERBÓLICO
Las superficies alabeadas de doble curvatura se obtienen, en el caso específico de los paraboloides hiperbólicos geométrica y gráficamente, según la descripción hecha por Candela en dos modos distintos: el primero como superficie anticlástica a partir de “dos sistemas de líneas rectas hn e in, cada sistema paralelo a un plano director y ambos planos formando un ángulo arbitrario ω.”
“Las líneas rectas hn que [se] intersecan a ambas directrices, siendo al mismo tiempo paralelas a un plano xOz llamado plano director, definen la superficie. Se les denomina el primer sistema de generatrices.” (Faber, 1970).
El segundo sistema de generatrices in son rectas paralelas a un segundo plano director yOz, el cual, a su vez, también es paralelo a las directrices HOD y ABC.
Seguidamente, también con el eje z vertical, se puede representar a los paraboloides hiperbólicos como una superficie sinclástica de traslación generados por una parábola principal que se mueve paralelamente a si misma, a lo largo de otra parábola principal invertida. “Por consiguiente la superficie tiene dos sistemas de generatrices parabólicas. Cada sistema está compuesto por parábolas idénticas, situadas en planos paralelos.” (FABER, 1970)
1 comentario:
Estimado, tengo un modelo 3d de un paño rectangular de doble curvatura (6.5 x 4.5 mt.), esto es parte de una tensoestructura, quiciera saber como sacar los planos de corte para el papronaje, lo que necesito es algo así como unas plantillas o franjas para yo poder después cortar la tela.
agradeceria mucho tu ayuda, saludos
cubiertaplazasantaolga.blogspot.com
Publicar un comentario